Es posible que tengas un sueño, un anhelo. Una voz en tu interior te susurra constantemente, te invita a hacer las maletas y a emprender un viaje. No sabes muy hacia dónde, no sabes muy bien lo que te espera en el camino. Tienes miedo de lo que te puedas encontrar en él y no estás seguro que al llegar a destino sea lo que estabas buscando.
Pero mi consejo (si es que me lo permites) es que vayas. Emprende el viaje sin dudarlo. Haz caso de tu brújula interior, de esa señal que te indica que ha llegado el momento, que debes partir.
No temas las dificultades que vayas a encontrar. Son parte del viaje, son parte del aprendizaje. Sin ellas, nada sería igual, volverías a casa sin haber aprendido nada nuevo. El viaje te sabría a poco.
Ves ligero de equipaje. Vacía tu mochila de compromisos, de hipocresías, de cargas heredadas de la familia o de la sociedad en la que vives. Revísala periódicamente y tira todo aquello que no te sirva. En realidad, necesitamos muy poco para este viaje.
Y recuerda que lo importante no es llegar al destino, sino disfrutar del viaje.
Si tienes un sueño, ve a hacia él. Te está esperando en tu Ítaca particular.
¿Qué es la vida?¿Quién soy? ¿Hacia dónde voy?… preguntas existenciales.
Recientemente tuve la oportunidad de hacer un viaje a través de la lectura “El Héroe de las mil caras” de Joseph Campbell, donde desarrolla su propia teoría “El viaje del Héroe”.
Aquí es donde siento un paralelismo con la lectura de “Las Ítacas de cada uno”. El Héroe de las mil caras, comprende una suma de personajes, indispensables y que dan vida al relato de las diferentes ocasiones y circunstancias que acontecen en el periplo de la vida … es decir, son el elemento indispensable en cualquier guión o vida.
El Héroe (nuestro protagonista), El Heraldo, El Mentor, Los guardianes del Umbral, El Bufón, El Camaleón, La sombra…
A su vez, en cada unas de las áreas que integran al Héroe (familiar, laboral, afectiva…) Campbell incluye un ciclo o 12 etapas en la travesía del Héroe. Se encuentra en el 1-mundo ordinario, 2-siente la llamada a la aventura, 3-rechazo de la llamada, 4- encuentro con el mentor, 5- travesía del umbral (Los guardianes), 6- los aliados, los enemigos, las pruebas, 7- Internamiento en la caverna más profunda, 8- La odisea. Muerte y resurrección, 9- La recompensa. El elixir del conocimiento, 10. Regreso con persecución. Gran lucha final, 11- Nueva resurrección, 12- Retorno con el elixir del conocimiento y de nuevo se inicia este ciclo…
“Cuando crees conocer todas las respuestas,
llega el Universo y te cambia todas las preguntas”
Sanchez, A.
OS DESEO UN VIAJE LLENO DE CONSCIENCIA…
Muy interesante tus apreciaciones sobre los viajes que uno puede emprender pero que por razones circunstanciales no lo puede hacer